1º ESO
1º Material de dibujo
Lapices 2B, HB, 2H.
Goma de borrar y sacapuntas.
Lapices de colores de madera (mínimo 12).
Rotulador calibrado 0.2
Plantillas: regla, escuadra, cartabón y transportador.
Compás
Block de dibujo A4
Cuaderno A4 (A ser posible hojas en blanco)
2º dibujo técnico: trazados básicos
Tarea 1. trazado de paralelas y perpendiculares.
Teoría: Nomenclatura, punto, recta, semirrecta, segmento. Paralelismo, perpendicularidad
Ejercicios de dibujo técnico de trazados básicos.
Para realizar los siguientes ejercicios, se utilizaran los materiales propios de dibujo técnico, usaremos la regla para medir, el compás para transportar las magnitudes (medidas). Las líneas se dibujaran a regla, escuadra y cartabón, nunca a mano alzada. Los arcos y circunferencias se dibujarán todas a compás.
Trazar una recta paralela a la recta r con el compás. vídeo
Trazar una recta perpendicular a r desde un punto exterior A vídeo
Sumar el segmento AB de 2cm y el CD de 4cm vídeo
Restar al segmento AB de 7cm uno CD de 3cm vídeo
Multiplicar por cinco el segmento AB de 1,3cm
Dividir en dos partes iguales, o trazar la mediatriz del segmento AB de 7cm vídeo
Dividir el segmento AB de 16cm en 7 partes iguales. vídeo
Ejercicios de ánguulos y círculos.
Sumar un ángulo de 30º y uno de 60º vídeo
Restar a un ángulo de 70º uno de 25º vídeo
Dividir en dos partes iguales o trazar la bisectriz de un ángulo de 60º vídeo
Trazar una circunferencia que pase por tres puntos no alineados.vídeo
Dibuja una circunferencia y nombra todos sus elementos
Tarea 2 Flor de la vida.
En este vídeo puedes ver como crear tu flor de la vida. recuerda hallar con regla el centro de tu formato, y darle 2,5cm de radio.
Repasa con adaptador con el rotulador calibrado.
Colorea con lápices de madera, mezcla el color y practica el degradado.
3º Trazado de polígonos
Ejercicios de triángulos y cuadrados:
Tarea 5. Polígonos estrellados regulares.
Construye un diseño basado en un polígono estrellado.
4º SIMETRÍA
Simetría Axial
Simetría Radial
Simetría Central
5º Dibujando la realidad.
Claroscuro
Ejercicios de claroscuro
Encaje y claroscuro (lápices HB, y 2B):
Dibuja en el cuaderno un degradado del blanco al negro en un rectángulo de 6x20 cm
Dibuja en el cuaderno una esfera con su zona iluminada, sombra propia, luz reflejada y sombra arrojada.
Dibuja en el cuaderno un cubo con sus correspondientes luces.
Tarea 6. claroscuro.
En el block: realiza una composición con frutas usando la técnica aprendida.
6º Color
Tarea 1.
Circulo cromático.
Tarea 9.
Gamas cromáticas, Crea dos composiciones en el block usando las gamas fría y cálida.
Técnicas: acuarela o témpera.
7º cómic

Lenguaje visual de los cómics
Tarea 7. PERSONAJE. Dibuja el rostro de un personaje usando la técnica que aprendimos en cómic. A color. Ten en cuenta el esquema de proporciones visto en clase.
- Dibuja un personaje de cuerpo entero usando la técnica de clase. La figura debe de estar proporcionada. A color.
- Realiza la planificación de un cómic, el el que especifiques título, guión, diseño de personajes y maquetación. (cuaderno)
PROYECTO 8. CÓMIC. Lleva a la práctica el cómic de dos páginas en tu block de dibujo. Una vez terminado a lápiz, pasa la línea a tinta negra. aplica color con lápices de madera.
8º Lenguaje audiovisual: animación
PROYECTO 10. ANIMACIÓN CUT-OUT . Crea una animación usando la técnica de recortes
Pulsa aquí para ver la clase completa
Realización de un guión y un story-board
Diseña personajes y escenarios.
Fotografía usando aplicación móvil.
Montaje y sonido usando software de edición.
7º dISEÑO MODULAR
Crea una red modular sencilla. (Redes modulares)
8. tRABAJOS POR PROYECTOS
Dependiendo de las instalaciones del centro.
PROYECTO 1. ARTE CONTEMPORÁNEO
Realiza un proyecto artístico, acompañado de una memoria basado en un movimiento ,artista u obra vista en clase.
PROYECTO 2. TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES. GIMP
Ejercicio 1. Prácticas tratamiento digital de imágenes
Diseña una Quimera: mezcla partes del cuerpo de diferentes animales con Gimp.
PROYECTO 3. COMIC
- Dibuja el rostro de un personaje usando la técnica que aprendimos en cómic. Escanea o toma una foto del dibujo y colorealo con gimp.
- Dibuja un personaje de cuerpo entero usando la técnica que aprendimos en cómic. La figura debe de estar proporcionada. A color.
- Realiza la planificación de un comic, el el que especifiques título, guión, diseño de personajes y maquetación.
- Lleva a la practica la lámina anterior, y sobre una nueva dibuja el comic. Una vez terminado a lapiz, pasa la línea a tinta negra.
PROYECTO 4. ANIMACIÓN CUT-OUT
Realización de un guión y un story-board
Diseña personajes y escenarios.
Fotografía usando aplicación móvil.
Montaje y sonido usando software de edición.